Reproducimos el testimonio de una chica secuestrada, publicado por Madres de Constitución en Febrero 2010
Parte 1
Parte 2
¡Aparición inmediata de Melissa Cacheda!
Los familiares, amigos y vecinos han llevado adelantes distintas movilizaciones y escraches públicos exigiendo la aparición inmediata de Melissa Cacheda de 17 años. Mas de 300 vecinos cortaron las calles y marcharon a la comisaría denunciado la complicidad de la policia de Avellaneda. Los familiares se encuentran buscando a Melissa, desaparecida desde el 23 de Enero de 2011.
Contacto, familiares: 1530908748
¡Aparición inmediata de todas las mujeres desaparecidas en democracia!
¡El gobierno de los Kirchner es proxeneta!
¡Abajo la Ley de Trata de los K y la derecha sojera!
¡Desmantelamiento de todas las redes de trata y el aparato represivo! ¡Cárcel a los tratantes y proxenetas!
A  continuación, desde la Agrupación de Mujeres en Lucha Las Piqueteras y  la Tendencia Piquetera Revolucionaria  damos a público conocimiento de  todos los luchadores y los medios de comunicación las fotos de algunas  de las 600 chicas por año desaparecidas en democracia bajo el gobierno  de los Kirchner.
Janet Soledad Penin, Evelyn  Espinosa López, Nadia Zucca, Agostina Sorich, Rita Belén Burati, Elida Romina Barrionuevo, Améstica Marcela Alejandra,  Arriola Noelia Estefanía, Roxana Celeste Mendoza, Maria de los Ángeles  Togni Flea, “Peli” Mercado, María Elena Moreno, María Luz Galarza, María  Cristina Quevedo Luquez, María Victoria González Ríos, María  Auxiliadora Figueredo Guillem, Otoño Uriarte, Florencia Penachi, Andrea  López, Fernanda Aguirre y Marita Verón; son  tan sólo algunos de los casos de los que el gobierno de los Kirchner es  tanto cómplice como responsable de las desapariciones físicas por su  asociación directa con las mafias de la trata de personas sexual y  laboral. 
El  gobierno de los Kirchner es un gobierno proxeneta. Cristina Kirchner,  Aníbal Fernández y  Florencio Randazzo han impulsado la División de  Trata dentro de la Policía Federal cuya actividad, comandada por el ex  Jefe de la Federal Vallecca y el Comisario Omar Fernández, se basaba en  el regenteo de los prostíbulos de Avenida Avellaneda y Zona Sur. La  Policía Federal, la Bonaerense, la Mentropolitana y la Gendarmería son  cómplices. Nada tiene que envidiarle la oposición patronal. De hecho  mientras ambos peleaban a muerte por la 125 en el 2008, no dudaron en  ponerse de acuerdo con sancionar la Ley de Trata para proteger a los  tratantes y preservar el negociado. El gobierno y la oposición de los  Macri, los Carrió y el resto de la oposición patronal son responsables  del sustento de este negocio.
Desde  la Agrupación de Mujeres en Lucha Las Piqueteras apelamos a que  trabajadores y trabajadoras ocupados y desocupados, comisiones internas,  centros de estudiantes, asambleas populares, etc., logren mediante la  lucha independiente en las calles denunciar, escrachar, desmantelar y  reventar el negociado de la trata, recuperar a las chicas, desmantelar  el aparato represivo y la complicidad del poder político. 
A  continuación reproducimos las fotos de las niñas y mujeres que estamos  buscando. Ante cualquier información comunicarse el teléfono y/o mail de  contacto 
Daiana  Asquini, 
Dirigente de la Agrupación de Mujeres en Lucha Las Piqueteras,
1541903554
Dirigente de la Agrupación de Mujeres en Lucha Las Piqueteras,
1541903554
las.piqueteras@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Janet Soledad Penin, 15 años
Desaparecida el 08/01/2011
Soledad Penin, de 15 años de edad, se encuentra desaparecida desde el 8 de enero pasado en la localidad de Mendoza. La Oficina Fiscal N°4 de Godoy Cruz de Mendoza es la que toma el caso. Janet. La joven es petisa, de contextura normal, cabellos largos negros, tez trigueña y al momento de su desaparición vestía calzas negras y blusa marrón.
Evelyn Espinosa López, de 17 años
Desaparecida el 30/09/2010 en Liniers, Capital Federal
Evelyn  Espinosa López de 17 años  estudiante su familia la busca desde el 30  de septiembre de 2010 desaparecida de la zona de Liniers CABA
La  denuncia está registrada por Desaparición de Persona en el Juzgado Nº  46 Secretaria 134 Fiscalía 11. Intervienen el Consejo de Niñas/ niños y  Adolescentes de CABA y UFASE Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros  Extorsivos y Trata de Personas.
A  horas de la desaparición de Evelyn,  la familia se presentó en la  comisaría de Liniers donde se negaron a tomar inmediatamente la denuncia  permitiendo la fuga del principal sospechoso. Por su parte la justicia  mantiene la causa congelada colocándose el principal obstáculo para  avanzar sobre la investigación en base a los puntos claves. En la  fiscalía 11 amenazaron a la familia con la  apertura de una contra causa  por “violencia familiar”. Es decir, una ameneza de culpabilizar a la  familia por la desaparición de Evelyn.
Los familiares la siguen buscando por todos los medios.
Vanesa y Elit: 4641-4949
Rita Belén Burati,16 años 
Desaparecida   el 17/12/2010 en la ciudad de Santa Fe 
 | 
Elida Romina Barrionuevo, de 23 años
Elida Romina Barrionuevo   de 23 años fue a   buscar trabajo el 16 de Noviembre de 2010 en la  provincia de Tucumàn y   ese día fue la última vez que la vieron en la  estación de San Miguel de   Tucumán. 
Desesperada búsqueda de una joven desaparecida.   
Las fuentes policiales indicaron que la muchacha mide 1,70 metro de estatura, es de contextura delgada, cabello negro y ojos marrones. 
La última vez que fue vista vestía un pantalón negro, musculosa verde   y ojotas blancas.  
 | |||||
  | |||||
Arriola Noelia Estefanía, de 17 años de edad
Desaparecida el 23/10/2010 en Coronel Pringles, Provincia de Bs. As.
De  17 años. Desaparecida el día 23-10-10. Su fecha de nacimiento es  22-07-93. Su domicilio se encuentra en la zona de Coronel  Pringles en  la provincia de Buenos Aires. Su estatura es de 1,70 mts, delgada. Sus  ojos de color marrones. Sus cabellos largos castaño oscuro. Su tez,  blanca. Su seña particular es un lunar sobre la boca del lado izquierdo.  Usa uñas muy largas, generalmente pintadas de color negro. 
Roxana Celeste Mendoza tiene una estatura de 1,50   mts. Es de contextura robusta, tes morocha, ojos  
marrón oscuro y cabellos   negros hasta los hombros. 
La causa se encuentra   en  el Juzgado de la calle Carlos   Pellegrini  
N° 917- 1er. Piso- Ctes. Capital, teléfono, Juzgado Nº2 – (03783)   –  
476.931 y/o a la Comisaría de la Mujer y Asuntos Juveniles, ubicada por calle Catamarca N°1455.  |   ||
Maria de los Ángeles Togni Flea, de 29 años, mamá de tres nenas
Desaparecida el 20/03/2010 en el barrio de Soldati
La  familia de Mara se encuentra dando la lucha por la aparición con vida e  inmediata. Han enfrentado la complicidad de la comisaría 36 de Villa  Soldati, la cual se había negado a tomar la denuncia. 
Más  tarde luego de lograr la denuncia policial no abrieron la causa en la  justicia. Gracias a la lucha de Luisa Becerra, Lucía Becerra junto a  Daiana Asquini, dirigente de Las Piqueteras, recorriendo los barrios,  pegando carteles, marchando los tres de cada mes, denunciando la  desaparición, el entramado mafioso de los tratantes, la policía y el  gobierno: se  logró la apertura de la causa con un denuncia de trata de  personas y posible vinculación con el narcotráfico. Actualmente se  encuentra a cargo en la Fiscalía N°10 a cargo de Miguel Ángel Osorio,  con la intervención del Juzgado Federal N°9 de Octavio Aráoz de  Lamadrid.
La familia junto al abogado derrotó el intento de la Fiscalía N°10 de cerrar la causa con la excusa de que “no había avances”.
Luego  de impedir el cierre de la causa, Luisa Becerra viajó al Encuentro  Nacional de Mujeres llevando el caso participando de todas las  comisiones de trata y prostitución, teniendo entrevistas con los medios  de comunicación, denunciando en el acto de cierre la complicidad de la  justicia y la policía, exigiendo la aparición con vida de todas las  mujeres desaparecidas en democracia, el desmantelamiento de las redes de  trata, la policía y planteando la necesidad de desarrollar un plan de  lucha para lograr este objetivo.
Por  esta lucha, en este último tiempo se han encontrado nuevas pistas sobre  el paradero de Mara que confirman que, a diferencia de lo dicho por la  policía, Mara no se fugó sino que fue drogada y secuestrada por las  mafias.
La  familia de Mara se encuentra en la lucha para encontrarla para lograr  que sus tres hijas puedan volver a encontrarse con su mamá.
Luisa Becerra, 1564358789
Daiana Asquini, 1541903554
Adriana  Gordó sufrió la desaparición de su hija Dana Pecchi en el año 2005.   Luego Dana fue asesinada en  el año 2007 con seis disparos en la cabeza  y  la encontraron como NN. Su asesino es el tratante de Olavarría: Pedro  Adorno. Desde ese entonces Adriana está peleando por recuperar a su  nieta quién fue apropiada por el tratante y la familia con la  complicidad de la intendencia. “A mi hija la mató una red de trata, a mi  nieta la tiene la misma red”. 
Adriana ha denunciado la complicidad del poder político de Olavarría y de la jueza a cargo de su causa María Cristina Beaucamp  quién trabaja en niñez y adolescencia con el intendente de Olavarría.  La mafia en Olavarría es tan grande que ha cobrado más víctimas: Mairel  Mora, una mujer dominicana que ejercía la prostitución, fue asesinada  hace unos meses en Olavarría.
Adriana viene exigiendo la restitución de su nieta a su familia y el desmantelamiento del negociado en Olavarría.
Adriana Gordó: 11531691241
“Peli” Mercado, 13 años.
Desaparecida el 26/04/2055 en La Rioja
María Elena Moreno, 19 años
Desaparecida el 24/04/2010 en Capital Federal entre las calles San Juan y Piedras.
Florencia Sire
Desaparecida en Agosto 2008 en Rio Grande
María Luz Galarza, 15 años 
Desaparecida el 28/03/2009, en la localidad de Los Cardales partido de Ex. de la Cruz, Provincia de   Buenos Aires.
María Cristina Quevedo Luquez, de 22 años y Nahuel Cristian Ezequiel Quevedo, de 2 años
Desaparecidos el 11/12/ 2008 en Villa Madero, Provincia de Buenos Aires
Interviene UFI Nº 7 Departamento Judicial de La Matanza. Juez Castelli.
María Victoria González Ríos
Desaparecida el 06/2008 en la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires, en el  barrio de Flores
Beatriz Ríos su madre de nacionalidad Argentina  la está buscando. Cualquier información comunicarse con: Beatriz Ríosbeama1955@gmail.com
María Auxiliadora Figueredo Guillem
Desaparecida en Febrero de 2007 de José León Suárez, Prov. de Buenos Aires.
Otoño Uriarte 
Desaparecida el 23/10/ 2006
Florencia Penachi
Desaparecida el 16/03/2005. 
Estudiante  de la UBA de la facultad de Económicas, la FUBA se ha presentado como  querellante en la causa. Sin embargo, la misma se encuentra estancada.   Todos los años se realizan actos, y charlas públicas para denunciar  desaparición en la Facultad de Económicas. Los familiares han  participado de las marchas de los 3 de cada mes para exigir su aparición  y de las semanas contra la trata organizadas por la FUBA.
Andrea López
Desaparecida el 09/02/ 2004.
Desapareció el 9 de febrero de 2004 junto al novio, Víctor Pirreta, quién obligaba a Andrea a ejercer la prostitución violentamente.  Tras años de búsqueda Andrea no ha sido encontrada y el novio fue juzgado por "facilitación de prostitución"..
La justicia impidió que la madre tuviera la tenencia de Carlitos, el hijo de Andrea, así como  la presentación de querellante y el acceso a los expedientes de la causa. Sin embargo, la familia siguió tocando puertas y haciendo mediático el caso.
 Mamá de Andrea, Julia Ferreyra: 02954- 456766
Fernanda Aguirre
Desaparecida el 25/07/2004 
Marita Verón 
Desaparecida el 03/03/ 2002, ciudad de Tucumán.
Federica, 12 años
Aparecida gracias a la lucha docente
Claudia  Barrientos, a fines de Noviembre del 2009 encabezó una movilización  docente por medio de la cual conquistó que la UTE-Ctera tomara parte en  el reclamo de aparición de su hija. Gracias a esto a casi dos días  de  la desaparición de su hija, la niña apareció. 
Posteriormente  se logró la apertura de una comisión de investigación dentro de la CTA a  pesar del boicot de la burocracia kirchnerista.
























