Desde Las Piqueteras, Agrupación de Mujeres en Lucha, acorde al compromiso que asumimos en Jujuy, saludamos y damos difusión al documento leído el pasado martes 10/3 en la marcha convocada por la Multisectorial de la Mujer de Jujuy. Saludamos que las compañeras hayan salido a las calles en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y nos solidarizamos con sus reclamos, ya que entendemos que es con piquetes y movilizándonos como conquistaremos nuestros derechos. A su vez, entendemos que la necesaria denuncia de la situación que atraviesan las mujeres en la provincia como consecuencia de la ilegalidad del aborto, tiene que ir de la mano con saludar y difundir el enorme esfuerzo que realizan las compañeras que en el día a día ponen el cuerpo para que funcionen las Consejerías de Salud Sexual y Reproductiva, que hoy tienen lugar en San Salvador de Jujuy (Casa de Piedra Hospital Pablo Soria, CAPS Campo Verde, CAPS La Viña, CAPS 249 Vivendas), en Alto Comedero (Hospital Snopek), en Maimará (Hospital De Maimará) y en Libertador General San Martín (CAPS Santa Rosa). Las Consejerías son una conquista de las mujeres que tenemos que defender.
Micaela Asiner, dirigente de la TPR y de Las Piqueteras
8 de marzo: Conmemoramos el día internacional de la mujer trabajadora
El martes 10 realizamos radio abierta y marcha en Plaza Belgrano.
En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, seguimos siendo discriminadas en los empleos. La inflación golpea particularmente a las mujeres que siguen siendo la mayor cantidad de pobres, las que reciben salarios inferiores y que están más precarizadas laboralmente. Estamos luchando en la calle por nuestros salarios y el gobierno impone una restricción al derecho de huelga con la ley de paritarias y desde ya a la representatividad sindical que existe en Jujuy.