Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina

Te esperamos en las-piqueteras
Haz click aquí o en la imagen



Mostrando entradas con la etiqueta Código Civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Código Civil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

[PRENSA TPR] ¡ABAJO LA REFORMA REACCIONARIA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL! ACTO DE LAS PIQUETERAS EN EL CONGRESO

Comunicado de Prensa de la TPR
Miércoles 1 de octubre de 2014

No es una “reforma con perspectiva de género”. Es una reforma pactada con la Iglesia Católica y con un contenido clerical, anti-obrero y anti-popular


Acto de Las Piqueteras en el Congreso:
¡Abajo la reforma reaccionaria del Código Civil y Comercial!

En el día de hoy la Agrupación de Mujeres en Lucha Las Piqueteras realizó un acto en la puerta del Congreso de la Nación en oposición a la reforma reaccionaria del Código Civil y Comercial impulsada por el kirchnerismo en acuerdo con la Iglesia Católica.

Consultada sobre el punto Daiana Asquini, dirigente de Las Piqueteras y de la Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR), declaró: “Lo primero que queremos dejar en claro es que esta reforma es una verdadera provocación al movimiento de mujeres en nuestro país y todo el continente. Al cumplirse tan sólo 3 días del Día por la Legalización del Derecho al Aborto en América Latina y el Caribe, el kirchnerismo se prepara a votar un Código Civil que constituye un ataque a las mujeres y, en particular, al derecho al aborto. Esto se ve con toda claridad en el artículo 19 que establece el inicio de la vida desde la ‘concepción’. Un término absolutamente ambiguo, que sustituye la redacción anterior donde figuraba ‘concepción en el seno materno o fertilización asistida’ y que es una afrenta ideológica al movimiento de mujeres que lucha por el reconocimiento no de ‘la vida’ en general sino de la persona humana como sujeto político y social desde el nacimiento. Esto fue reconocido incluso por organizaciones de mujeres y diputados kirchneristas que prometieron ‘la reforma de la reforma’ cuando llegue el proyecto a diputados. Nada de eso pasó. Ahora nos prometen que luego será modificado por leyes particulares. Quieren justificar lo injustificable mientras Cristina se abraza con Bergoglio. Se trata, por lo tanto, de un ataque frontal al derecho al aborto y a la fertilización asistida y una capitulación ideológica y política a la Iglesia Católica y la reacción política.”



viernes, 7 de marzo de 2014

[8 DE MARZO] ABAJO LA REFORMA REACCIONARIA DEL CÓDIGO CIVIL

8 de marzo: con las compañeras ocupantes de Lugano, las docentes, las trabajadoras de Kromberg y las piqueteras; por el aborto legal, seguro y gratuito

Abajo la reforma reaccionaria del Código Civil

Marcha de Congreso a Plaza de Mayo
Viernes 7/3 – 17hs

Este Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las trabajadoras nos encontramos en pie de lucha. Es el caso de las compañeras que están ocupando los terrenos de Lugano por una vivienda digna; las compañeras docentes que protagonizan huelgas en todo el país contra los cepos salariales del gobierno nacional y los gobiernos provinciales; las compañeras de Kromberg que enfrentan los despidos y reclaman equiparación salarial; las piqueteras que pelean por aumento salarial y puestos de trabajo. Cristina se ha colocado en la vereda de enfrente de todas estas luchas: en el discurso de apertura de las sesiones legislativas atacó la lucha docente, y luego la Gendarmería de Berni montó una fuerte represión en Misiones; reclamó que sean desalojadas rápidamente todas las tomas por vivienda sin dar satisfacción a los reclamos; colocó a la Gendarmería a disposición de la patronal de Kromberg contra las compañeras. La propia lucha de la mujer trabajadora desmiente la tesis de todas aquellas que apoyaron a Cristina con el argumento de que “por su carácter de mujer, habría mejores condiciones para conquistar los reclamos de todas las mujeres”. Pone de manifiesto, por el contrario, la unidad de las mujeres y hombres de la clase capitalista contra las mujeres y hombres de la clase obrera y los explotados. Desde la Agrupación de Mujeres en Lucha “Las Piqueteras” tenemos el orgullo de marchar, en este nuevo aniversario de la Masacre de Chicago, junto a las ocupantes de Lugano, las docentes, las compañeras de Kromberg y las piqueteras; contra el gobierno de Cristina y su reforma reaccionaria del Código Civil, y por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

[8 DE MARZO] MUJERES MARCHAN CONTRA LA APROBACIÓN DE LA REFORMA REACCIONARIA DEL CÓDIGO CIVIL Y POR EL DERECHO AL ABORTO

Comunicado de Prensa de la Agrupación de Mujeres en Lucha “Las Piqueteras”
Viernes 7 de marzo de 2014

Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Mujeres marchan contra la aprobación de la reforma reaccionaria del Código Civil y por el derecho al aborto

Marcha de Congreso a Plaza de Mayo
Viernes 7/3 – 17hs


Hoy, viernes 7 de marzo, se realizará una marcha unitaria por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, convocada por decenas de organizaciones de mujeres, entre las que se encuentra la Agrupación de Mujeres en Lucha “Las Piqueteras”.

Daiana Asquini, dirigente de Las Piqueteras y de la TPR, declaró que “hoy las mujeres marchamos contra la aprobación de la reforma reaccionaria del Código Civil y por el derecho al aborto. Pasamos de un 2011 donde en el Congreso se discutía la posibilidad de aprobar el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, a un 2014 donde el gobierno de Cristina, de común acuerdo con la Iglesia, la derecha y el FAP, busca aprobar en la Cámara de Diputados una reforma del Código Civil que establece que la vida es desde la concepción y por lo tanto refuerza la criminalización del aborto. En el medio, estuvo el boicot del kirchnerismo y la oposición patronal a la legalización del derecho al aborto. Participarán de la marcha, a su vez, compañeras ocupantes de Lugano que están peleando por vivienda, las docentes que protagonizan las huelgas por salario en todo el país, y las trabajadoras de Kromberg que luchan contra los despidos y por la equiparación salarial. Es decir que es una marcha de las mujeres trabajadoras en lucha, que encuentran a Cristina del otro lado de la vereda, ordenando la represión a las docentes de Misiones, reclamando el desalojo de la toma de Lugano, enviando la Gendarmería contra las compañeras de Kromberg. Llamamos a todos los trabajadores y todas las trabajadoras a sumarse a la marcha del día de hoy en defensa de la lucha de las mujeres, contra la aprobación de la reforma reaccionaria del Código Civil, y por el derecho al aborto”.

Contacto:

Daiana Asquini – (011) 154 190 3554

Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA

sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com

martes, 4 de marzo de 2014

[8 DE MARZO] DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA - ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO. ABAJO LA REFORMA REACCIONARIA DEL CÓDIGO CIVIL.


[8 DE MARZO] MOVILIZACIÓN UNITARIA DE CONGRESO A PLAZA DE MAYO

VIERNES 7 DE MARZO A LAS 17
MOVILIZACIÓN UNITARIA DE CONGRESO A PLAZA DE MAYO
POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA


El próximo viernes 7 de marzo, a las 17 hs concentrarán en Congreso para realizar luego una movilización unitaria hacia la Plaza de Mayo, decenas de organizaciones de mujeres, sindicales, estudiantiles, políticas y sociales en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La movilización llevará una de las principales consignas del movimiento de mujeres, como es el reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, ya que la ilegalidad de la interrupción voluntaria de los embarazos genera cientos de muertes de mujeres al año al realizarse en clandestinidad y en condiciones de insalubridad. En este sentido, se planteará el urgente debate y aprobación en el Congreso de la Nación del Proyecto de Ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Las otras consignas principales con las que se convoca a la movilización son, el rechazo a la reforma reaccionaria del Código Civil, exigiendo la efectiva separación de la iglesia del estado; y en el marco de la creciente inflación y la devaluación se plantearán además no al ajuste, trabajo genuino y aumento de salarios sin techo. Las trabajadoras no vamos a pagar la crisis.

Además, la movilización rechazará la violencia contra las mujeres en todas sus formas y la enorme cantidad de femicidios que se cometen en nuestro país; planteará el desmantelamiento de las redes de complicidad judicial, policial y política que hacen posible la trata de personas y la explotación sexual; exigirá la aparición con vida de todas las desaparecidas y justicia efectiva por Marita Verón y Paulina Lebbos. Al mismo tiempo, se incorporan los reclamos contra la violencia institucional y el esclarecimiento de las muertes de mujeres privadas de su libertad y un rechazo a la lesbotransfobia y al sistema heteronormativo a 4 años del asesinato de Natalia Gaitán, asesinada por lesbiana. Sobre los abortos no punibles, la movilización reclamará firmemente el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la aplicación del protocolo de atención en todas las provincias del país.

En relación a la situación de las trabajadoras, la marcha llevará como eje el reclamo por paritarias libres y un firme repudio a los despidos y suspensiones. Las organizaciones convocantes, también denunciarán todas las formas de precarización de la vida de las mujeres, en particular la laboral. Que en cada lugar de trabajo o estudio haya jardines materno-paternales o se reintegre el 100% de la cuota, es otra de las demandas de la convocatoria. También se exige, la extensión de las licencias por maternidad y paternidad.

Se exigirá  además, terminar con la persecución y represión de las luchadoras. Se contará con la presencia de Silvana Choiman, esposa de Ramón Cortés, trabajador petrolero de Las Heras condenado a cadena perpetua por luchar y para quiénes se exigirá la absolución inmediata. También se reclama la anulación de la Ley Antiterrorista.

Al llegar a la Plaza de Mayo, se realizará la lectura de consignas.

CONTACTOS DE PRENSA

Daiana Asquini - Cel. 11 41903554
Agrupación de Mujeres en Lucha Las Piqueteras - TPR 
Agustina Vidales Agüero – Cel. 11 63099787
Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito en CABA
Manuela Castañeira – Cel. 11 66865560
Agrupación de Mujeres Las Rojas – Nuevo MAS
Andrea D´Atri – Cel.  11 64646906
Agrupación de mujeres Pan y Rosas - PTS
Sandra Gabriela Orbe – Cel. 11 61143148
Comisión de mujeres del INDEC
María Paula García - Cel. 11 69304134
Marea Popular
Lucía Leikis – Cel. 11 62571444
Mujeres de Izquierda Socialista
Vanina Biasi – Cel. 11 54859472
Organización de mujeres Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero
Myriam Bregman – Cel. 11 41702398
Centro de Profesionales por los Derechos Humanos - PTS en el Frente de Izquierda

FIRMAS


Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Ciudad de Buenos Aires, Oeste y Sur de GBA / Central de Trabajadores de la Argentina – CTA / Agrupación de mujeres Las Rojas – Nuevo MAS / Agrupación de mujeres Pan y Rosas / Corriente política Santiago Avilés / C.I.C.O.P. Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Prov. de Buenos Aires / Desde el Fuego - colectivo diverso y antipatriarcal / Colectiva feminista Las Bartolinas / Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela / Comisión de mujeres del INDEC / FUBA / Insurrectas, mujeres por la liberación – Comité de Reconstrucción del Comunismo Revolucionario / Judiciales – ATE / Juntas y a la izquierda- MST / El Gleyzer – Movimiento Cultural y Social / Las Piqueteras- TPR / Marea Popular / Mujeres en Lucha - Movimiento Popular La Dignidad / Convergencia Socialista e Interdistrital en Mujeres Ahora es Cuando / Mujeres de Izquierda Socialista / Mujeres de la Matria Latinoamericana –MuMaLá – Movimiento Libres del Sur / Pañuelos en rebeldía – Equipo de educación popular / PCR / Organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero / Unidad Popular / Movimiento de Izquierda Revolucionaria / Espacio de géneros del Frente Popular Darío Santillán – Corriente Nacional / UCR / AGD – UBA / Frente Popular Darío Santillán – Espacio de Mujeres / Centros de Estudiantes de la UBA: CEFYL (Filosofía y Letras), CECSO (Sociales), CECEN (Exactas), CEFYB (Farmacia y bioquímica), CEI (Ingeniería), CEV (Veterinaria), CEP (Psicología), CEADIG (Arquitectura y diseño) / Proyecto Sur, Prov. de Buenos Aires, en la Corriente Nacional Emancipación Sur / La Corriente (Desde las aulas – La 28 – Río Abajo) / Corriente Clasista René Salamanca / Agrupación de Jóvenes Sangre Combativa / Comisión de mujeres de Folklore (IUNA) / Comisión de mujeres trabajadoras de la educación de ADEMYS / Movimiento Universitario Sur / Corriente de Organizaciones de Base La Brecha / Campaña Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres / Secretaría de género y diversidad sexual del Partido Social / ATE Asociación de Trabajadores del Estado / GEN / SUTEBA Matanza / ADEMYS / CCC Corriente Clasista y Combativa / Partido de los Trabajadores Socialistas PTS / Delegadas y Ejecutivas Ferroviarias Seccional Oeste Línea Sarmiento / Patria Grande / PSTU Lucha Mujer / Secretaría de género de Promoción Social – ATE / ATE Desde Abajo / Amas de Casa del País