Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina

Te esperamos en las-piqueteras
Haz click aquí o en la imagen



Mostrando entradas con la etiqueta Marita Verón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marita Verón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013

A un año: ¡¡JUSTICIA POR MARITA VERÓN!! ¡¡FUERA ALPEROVICH Y LOS JUECES ENCUBRIDORES!!

11/12: a un año de la absolución de los tratantes de Marita Verón, el régimen de Alperovich y Cristina se derrumba

¡¡JUSTICIA POR MARITA VERÓN!! ¡¡FUERA ALPEROVICH Y LOS JUECES ENCUBRIDORES!!

17hs Escrache en la Casa de Tucumán, Suipacha 140, Capital Federal
18hs Radio Abierta de las organizaciones de mujeres

A 11 años de la desaparición de Marita Verón y a un año de la absolución de los responsables, Daiana Asquini, dirigente de la Agrupación de Mujeres en Lucha Las Piqueteras  anunció: “Este miércoles vamos a estar realizando un escrache y una radio abierta en la casa de Tucumán, denunciando la responsabilidad de Alperovich, la justicia y la complicidad del gobierno K en este fallo vergonzoso. Las organizaciones de mujeres vamos a estar exigiendo también el desmantelamiento de las redes de trata y la aparición con vida de todas las chicas desaparecidas. Desde las Piqueteras, sostenemos que la única forma de conseguir justicia es defendiendo la independencia política del movimiento de mujeres y luchando contra la complicidad del poder político y por eso rechazamos la cooptación política que el kirchnerismo desarrolló sobre Susana Trimarco, madre de Marita Verón. Los que luchamos por Marita tenemos que impulsar la lucha para echar a Alperovich, no votándolo como impulsó el kirchnerismo”.

Al mismo tiempo, la también dirigente de la TPR remarcó: “Estamos saliendo a luchar contra un régimen que está demostrando su agotamiento total. Alperovich no podía ni garantizar el sueldo a los policías, lo cual desató uno de los motines más fuertes del país. La profundidad de la crisis social generó una ola de saqueos que llevan ya el saldo de 4 muertos y cientos de heridos, por los cuales responsabilizamos al gobierno de Alperovich. Que la población tucumana expresa una genuina tendencia al estallido social se demuestra en que ayer se desarrolló un cacerolazo frente a la casa de la gobernación, o sea, responsabilizando al gobierno por la situación, cantando ‘que se vayan todos’, que fue brutalmente reprimida por la policía. Esta tendencia a la lucha popular ya se venía expresando desde el estudiantazo universitario tucumano, en donde las y los estudiantes lucharon contra los abusos de las compañeras, lograron rescatar una chica de 13 años de las redes de trata y transformaron a la Facultad en una referencia para la lucha de las mujeres en Tucumán. La salida a la situación que impone este régimen de encubridores, tratantes y traficantes pasa por la lucha para echar a Alperovich y satisfazer todos los reclamos populares.”

Asquini también apuntó: “Las Piqueteras queremos denunciar la brutal ligazón entre la mafia que de Rubén ‘la Chancha’ Alé y el gobierno kirchnerista de Alperovich. No sólo fue recibido por el gobernador luego de la desaparición de Marita sino que los jueces que absolvieron a los acusados fueron designados por el poder político provincial. Incluso Rojkés de Alperovich, esposa del gobernador y presidenta de la cámara de senadores por el kirchnerismo declaró que ‘la prostitución existe y va a seguir existiendo’. Es la misma complicidad que devela el asesinato de Paulina Lebbos, donde, como denunció el padre, Alperovich ascendió y siguió pagando el sueldo a los policías que hoy, 7 años después del crimen, fueron detenidos por encubrimiento. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, recientemente festejada por Cristina por su fallo respecto a la Ley de Medios, se negó hace poco a intervenir en la composición del jury de enjuiciamiento a los jueces que absolvieron a los miembros de la red de trata que secuestró a Marita. Mientras, uno de los 3 jueces implicados ya se jubiló y el otro está en trámites para hacerlo. Están buscando realizar un operativo impunidad para los tratantes y sus protectores”.

Para finalizar, la dirigente de Las Piqueteras y la TPR convocó: “llamo a todas las organizaciones y luchadoras a que nos hagamos presentes hoy en la Casa de Tucumán para denunciar la impunidad a la que nos condena el gobierno de Alperovich y Cristina. Vamos por el desmantelamiento de las redes de trata, vamos por la aparición con vida de todas las chicas secuestradas, vamos por el ¡Fuera Alperovich!”

Contacto:

Daiana Asquini - Dirigente de Las Piqueteras: 15-4190-3554

Secretaría de Prensa de la TPR
TENDENCIA PIQUETERA REVOLUCIONARIA

sec.prensa.tpr@gmail.com // tpr-internet.blogspot.com

jueves, 21 de noviembre de 2013

Alperovich y la justicia son cómplices de la “Chancha” Alé. A 11 años de la desaparición de Marita Verón, seguimos luchando por su aparición con vida (Daiana Asquini)

A 11 años  de la desaparición de Marita Verón, seguimos luchando por su aparición con vida

Alperovich y la justicia son cómplices de la “Chancha” Alé

Vamos por la destitución de los jueces, la apelación a la Corte Suprema y el encarcelamiento de los tratantes
Daiana Asquini


Después del fallo absolutorio de los 13 imputados (integrantes de la mafia de la “Chancha” Alé) en la causa por el secuestro de Marita Verón,  Susana Trimarco presentó ante la legislatura provincial el pedido de juicio político por la destitución a los tres jueces que dictaron la sentencia, por “falta de cumplimiento de los deberes de su cargo", con el respaldo de Alperovich. Sólo serían enjuiciados Eduardo Romero Lascano y Alberto Piedrabuena, dado que a Emilio Herrera Molina le fue aprobado su pedido de jubilación.
Con el juicio político, el gobierno kirchnerista de Alperovich intenta tapar su responsabilidad apostando a un lento proceso que podría demorar 4 años. En del Jury -juicio político- preside la cámara acusadora el legislador del FPV, Sisto Terán Nogués, quién fue vice-gobernador del gobierno de Julio Miranda durante la desaparición de Marita. Los propios responsables políticos de la desaparición de Marita se montan sobre el reclamo del juicio político para encubrir su propia responsabilidad en los hechos.
Por otro lado, Trimarco apeló al fallo absolutorio ante la Corte Suprema de la provincia. Allí se plantea la anulación de la sentencia a partir de denunciar una incoherencia en el fallo, dado que luego de reconocer la existencia de una banda dedicada a la trata de personas en La Rioja, encabezadas por Irma Medina y sus hijos Gonzalo y José Fernando Gómez, el tribunal no cree en las víctimas que atestiguaron haber estado secuestradas bajo esa red. El tribunal inventó una incoherencia en la causa que no existe para absolver a los tratantes.

Las empresas de la mafia tales como Cinco Estrellas S.R.L, Points Limits S.R.L, Transportadora Leonel S.R.L y Gerenciadora Deportiva del NOA siguen operando con normalidad. Hay en la justicia federal una causa contra 23 imputados del clan Alé por asociación ilícita, lavado de activos y evasión fiscal agravada por el uso de testaferros. En los allanamientos a la casa de Rubén Alé se encontraron 50 armas de fuego. Esto último merece un agravamiento de las penas de hasta 20 años.
El gobierno kirchnerista de Alperovich es cómplice de los tratantes que secuestraron a Marita Verón
La responsabilidad del gobierno de Alperovich en la impunidad de los tratantes es directa: los jueces provinciales han sido electos por el poder ejecutivo. Un hecho incriminatorio también marca la complicidad: el día que José Alperovich recibió a la “Chancha” Ale luego de que el Club San Martin de Tucumán ascendiera a la A, luego de la desaparición de Marita. Por su parte, el gobierno de Cristina pretende encubrir su complicidad con los tratantes que desaparecieron a Marita sancionando la modificación a la ley de trata que mantiene las penas irrisorias y preserva el aparato de las redes intacto.
Impulsemos la movilización popular independiente contra los tratantes y la complicidad del poder político
Es necesario impulsar la movilización popular para que este juicio se lleve a cabo denunciando todas las complicidades. La lucha contra las redes de trata tienen que plantearse como tarea barrer con toda la complicidad estatal existente.
Susana Trimarco, lejos de apoyarse en la fuerza de la movilización popular independiente del movimiento de mujeres y en los familiares, como la familia de Paulina Lebbos, que se movilizan por justicia contra el asesino que se encuentra entre los hijos del poder de Alperovich, ha salido a apoyar la política del gobierno de Cristina. Y por el contrario atacó a la familia Lebbos por hacer “utilización política de la causa”. La estrategia de apoyo a los gobiernos sólo puede redundar en el sostenimiento de la impunidad del poder político responsable del desarrollo de este gran negociado. La salida necesaria para esclarecer los casos y obtener justicia es la independencia política de todos los gobiernos tratantes y la movilización popular.
“CONTRA LA TRATA Y LOS FEMICIDIOS”
Lourdes González, de 16 años, desapareció el viernes 17 de febrero de 2012 en Mariano Acosta en el partido de Moreno de la provincia de Buenos Aires. Llevaba puesto una musculosa verde agua, un short rayado blanco y negro de tela y unas ojotas hawainas amarillas.
Ese día, después de la clase de murga, Lourdes nunca llegó a la casa de su madre Marta Morinigo. La última vez que la vieron fue cruzando un puesto de la policía camino a Marcos Paz, junto a Jesika Subelza de 21 años quien presentándose como amiga formó parte de la captación. Después de 5 días Jesika regresó sin Lourdes negándose a dar cualquier información. La familia sospecha que Lourdes fue raptada para una red de tratantes peruanos que se encuentra prostituyéndola.
La denuncia se realizó el domingo 19 de febrero y desde ese entonces los familiares la buscan incansablemente. Posteriormente algunos testigos declararon haberla visto en la zona de Once el 29/06/12 y otros en la feria de Mataderos el 8/7/12 vendiendo estampitas, descalza y con la ropa sucia. Estaría golpeada y posiblemente bajo efectos de drogas. La causa se encuentra radicada en la UFI Nª4 de Morón bajo la carátula “averiguación de paradero” y se encuentra paralizada desde su desaparición.

Yamila Elizabeth Cuello, desaparecida el 25 octubre del 2009 en Córdoba capital. Ante su desaparición, la policía se negó a tomar la denuncia antes de las 72hs, tiempo clave para impedir el cruce de la frontera nacional ante cualquier caso de desaparición.

La familia fue la que acercó la principal pista apuntando que Yamila estuvo de novia con un hombre más grande, llamado Néstor Antonio Simone, domiciliado en el barrio Villa Boedo, con el que tuvo una relación conflictiva. La familia denuncia que Simone la obligada a prostituirse cuando perdía apuestas y que la siguió amenazando por teléfono cuando se separaron.

A partir de sucesivas marchas por su aparición se conquistó que este fuera el único caso de la provincia por el que se abrió una causa por trata de personas, pasando a los juzgados federales, hoy en la Fiscalía Federal Nº 1, a cargo de Enrique Senestrari. Sin embargo, la investigación judicial no aporta ningún dato sobre su paradero, lo que refuerza la necesidad de profundizar la movilización por su aparición

Araceli Ramos, una joven trabajadora de 19 años, desapareció el 30 de septiembre después de haberse dirigido a una entrevista laboral. Días después su cuerpo fue encontrado en un descampado desnudo, en posición fetal, envuelto en varias bolsas anudadas, dentro de un bolso y atado con alambre.

Su asesino, Walter Vinader (38 años), ex prefecto y ex presidiario por estafa, le había ofrecido un trabajo como parte de una emboscada. Se descubre que el domicilio donde se citó a Araceli pertenecía a una mujer, Aída Amado, que se encuentra desaparecida desde el 15 de septiembre. No habiendo rastros de ella se presume que su desaparición fue realizada por Vinader para quedarse con la propiedad. Allí mismo, en cautiverio el femicida obligó a Araceli a filmar un video en el que inculpa por el crimen del asesinato de Verónica Celeste Fernández, otra víctima, a una ex mujer del único imputado que tiene el expediente y a tres policías por un ajuste de cuentas. Al igual que Araceli, su cuerpo había sido encontrado el 24 de noviembre de 2012 arrojado en posición fetal, luego de sufrir violación vaginal y anal.

La familia de Araceli Ramos se movilizó reclamando el esclarecimiento del caso, y conquistaron la prisión preventiva para Vinader.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

REVISTA N°4 - EDITORIAL: Las mujeres tenemos que ser independientes del kirchnerismo. Cristina: cómplice de Putin, el clero y los gobernadores tratantes

Cristina: cómplice de Putin, el clero y los gobernadores tratantes

Las mujeres tenemos que ser independientes del kirchnerismo

Sumate a Las Piqueteras para que la izquierda y las luchadoras construyamos una nueva dirección de las mujeres trabajadoras

Daiana Asquini



2013 fue un año de intensa lucha política para las mujeres trabajadoras. El gobierno de Cristina mostró nuevamente su hostilidad a nuestras aspiraciones al ratificar su complicidad con Putin, incluso luego de las movilizaciones de la comunidad LGBTTIQ de Argentina a la Embajada de Rusia contra las leyes homolesbotransfóbicas en dicho país. La imagen de Cristina sonriendo junto a Putin no puede generar otra cosa que indignación, más cuando previamente se habían difundido videos de torturas, asesinatos y desapariciones a compañeros homosexuales promovidos por la Iglesia Ortodoxa  y organizaciones fascistas con la complicidad gubernamental.

La misma indignación que genera el caso de la mujer que fue entregada a la policía por parte de la dirección del Hospital Fernández, acusándola de haberse practicado un aborto clandestino, cuando aún estaba sufriendo pérdidas por la extracción del feto muerto que le había realizado el personal el día anterior. Si se puso en riesgo la vida de esa compañera, fue, antes que nada, porque el aborto se mantiene ilegalizado a nivel nacional, lo que es responsabilidad tanto de Cristina como del conjunto de la oposición patronal. A su vez, la decisión de la dirección del Fernández no es “error” o un “exceso”, sino el producto de la política del macrismo que a través del Ministerio de Salud extorsiona a los médicos obligándolos a hacer la denuncia policial ante la presunción de un delito - como es el aborto clandestino.

La misma indignación, también, que generó el fallo absolutorio en la causa de Marita Verón, que dejó libres a todos los integrantes de la red de trata imputados judicialmente. Un fallo que retrata de cuerpo entero a la “Justicia Independiente”, que no es otra cosa que una camarilla vitalicia que no es votada por el pueblo, y que cuenta con la complicidad y el apoyo tanto del kirchnerismo como de la derecha y el FAP. O la creciente cantidad de femicidios y de casos de violencia de género.