Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina

Te esperamos en las-piqueteras
Haz click aquí o en la imagen



Mostrando entradas con la etiqueta Revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revista. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2009

miércoles, 4 de noviembre de 2009

¡Vamos por una Coordinadora Nacional de Mujeres!

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

Frente a la dispersión de las luchas, respondamos con la unidad de las luchadoras

¡Vamos por una Coordinadora Nacional de Mujeres!

El gobierno K y la oposición patronal acuerdan en descargar la crisis sobre la espalda de los trabajadores. Su salida son los despidos y suspensiones, el tarifazo, el ajuste, el reforzamiento del aparato represivo y el acuerdo con el FMI. Las primeras víctimas somos las mujeres por ser la mayoría empleada en negro y sobre quien recae el peso de una familia sin trabajo. La burocracia de la CGT y la CTA ha demostrado ubicarse del lado de las patronales, aceptando los despidos y boicoteando las luchas de los trabajadores.

Las mujeres trabajadoras y la lucha obrera

El movimiento real de las mujeres en lucha, aunque disperso y con un desarrollo embrionario, va dando signos de impetuoso avance político. Este 2009, empezamos recuperando el Día Internacional de la Mujer Trabajadora para las trabajadoras. Las Comisiones de Mujeres se hicieron presentes en la movilización y lograron unir al movimiento obrero con la lucha más general de las mujeres.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Por la organización socialista de la mujer trabajadora

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

Por la organización socialista de la mujer trabajadora


El “fermento femenino” presente en la historia


Las mujeres siempre han estado presentes en los movimientos revolucionarios más importantes de la historia. Como dijo Karl Marx “Alguien que sepa algo de historia sabe que son imposibles las transformaciones sociales importantes sin la agitación entre las mujeres”.

Por ejemplo, han formado parte de las revoluciones burguesas del siglo XVII y XVIII. En las calles de Francia e Inglaterra lucharon contra la carestía de vida, el aumento del trigo y, fundamentalmente, contra el régimen monárquico protector de los señores feudales y la Iglesia. En el torbellino de la revolución francesa, las mujeres acudieron a los clubes de debate sobre filosofía y política con una audacia hasta entonces insólita. Los conservadores no tardaron en acusarlas con espanto de “hienas que se burlan de todo”. A contramano de este auge revolucionario fue que,

Un bloque sin principios contra la organización de las secundarias

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

La UJS-PO, Lobo Suelto-La Mella y Sudestada-Libres del Sur


Un bloque sin principios contra la organización de las secundarias

El 12 de Septiembre se realizó el congreso de la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios. Como habíamos advertido oportunamente desde el FEL, el bloque compuesto por la UJS-PO, Lobo Suelto-La Mella y Sudestada-Libres del Sur intentó imponer un congreso a espaldas de la situación política y la lucha de los estudiantes secundarios. Tan claro fue su acuerdo que votaron en bloque la mayoría de las mociones, en especial la UJS y Lobo Suelto, y apuntaron juntos contra la principal herramienta de los estudiantes: la CUES.

Por una comisión común de autodefensa de las mujeres que vamos por un plan de lucha

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

“Socialismo o Barbarie”


Por una comisión común de autodefensa de las mujeres que vamos por un plan de lucha

“La Barbarie” es una agrupación fascista, reaccionaria y ultra católica de Tucumán que viene desarrollando una intensa actividad política contra el ENM. Entre sus “logros” puede nombrarse que afichó la ciudad entera denunciando que el derecho al aborto es “una de las estrategias tendientes a hacer de la Argentina un país con escasa densidad de población y propenso a la invasión de grupos extranjeros” (sin palabras…).

Su nombre se debe, según sus propias palabras, a “la dialéctica impuesta por Sarmiento de Civilización o Barbarie. Para los liberales, Civilización siempre fue la cosmopolita Buenos Aires, la cultura europea, el Protestantismo, y Barbarie es el Interior inculto, lo criollo, lo nativo, lo hispanoamericano y lo católico.” Este grupo fascistoide no está solo sino que, por medio de la Red Patriótica Nacional, tiene contacto con otras organizaciones afines de Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza y la Provincia de Buenos Aires.

Macri refuerza las redes de trata

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

Con la nueva policía,
Macri refuerza las redes de trata



Cada año desaparecen cientos de mujeres en la Argentina en manos de las redes de trata. Jóvenes secuestradas, trasladadas por el país o al extranjero son esclavizadas para la prostitución, tercer negocio más grande del mundo. Este gigante sólo puede existir con la total complicidad del Estado. El poder judicial y la Policía no sólo lo encubren sino que son parte integrante del mismo. En esa línea se inscribe la Ley de Trata votada por el kirchnerismo, la Coalición Cívica y el PRO

Vamos por educación sexual laica, científica, obligatoria y para la lucha

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

Vamos por educación sexual laica, científica, obligatoria y para la lucha



La epidemia del SIDA en los ‘80 ha sido excusa para la Iglesia Católica para impulsar la educación sexual para la abstinencia. Su contenido, la castidad hasta el matrimonio y el rechazo a todo método anticonceptivo, tiene como función asegurar la dominación de las mujeres en un régimen de doble explotación que demanda que trabajen gratuitamente para la reproducción de la mano de obra; a través de la política de difusión de la moral conservadora del clero entre los trabajadores y, en especial, las trabajadoras. Es por esto que defienden fervientemente la “familia”. Nada tiene que ver con “lazos amorosos y humanos”. Por el contrario, se trata de lazos de represión, dominación y explotación que reproduce a escala el sistema capitalista y se mantiene a través de una estructura patriarcal en la que la mujer debe cargar con las tareas domésticas y confinarse a la maternidad en una relación de sumisión al hombre.

La Iglesia defiende esta situación revistiendo sus discursos de palabras como amor, respeto, humanidad y mandato divino. Resulta entonces que “la vocación maternal es propia de la condición femenina” –palabras propias de Aguer- y que esto se debe a que es “su naturaleza” y ‘Así Dios lo quiso’, cuando en realidad encubre su función ideológica en el mantenimiento del sistema de explotación capitalista. Cuando se ven las cosas de esta forma, se entiende mucho mejor la paranoia de Aguer que denunció a la educación sexual por tener “inspiración neomarxista”.

González Gass: una “rectora feminista” contra la lucha de las estudiantes

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

En el Buenos Aires…

González Gass: una “rectora feminista” contra la lucha de las estudiantes

Las mujeres del FEL, desde la Comisión de la Mujer del centro de estudiantes (CENBA) venimos promoviendo la lucha independiente contra González Gass y las camarillas universitarias que pretenden imponer las políticas privatistas en el colegio. Mediante la movilización estudiantil frenamos el intento de negociar nuestro campo de deportes con CAMPSA (una corporación co-dirigida por Macri y Kirchner) e hicimos retroceder a GG que había eliminado la semana de receso de Octubre y la tuvo que restituir. Actualmente, nos enfrentamos a las sanciones y faltas colocadas por las autoridades a los estudiantes que marcharon por el 33° aniversario de la Noche de los Lápices, en un claro intento de frenar la lucha del CENBA. Como no podía ser de otra manera, GG también se opone a la lucha por una verdadera educación sexual dentro del Colegio.

Pellegrini: la lucha por ir al Encuentro

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

Pellegrini: la lucha por ir al Encuentro


Las estudiantes del Pelle nos venimos organizando desde que creamos la Comisión de la Mujer del CECaP en el 2007, en el marco de la lucha por la democratización. Esto no es casual sino que en el punto más alto de la lucha por que nuestro colegio sea dirigido por sus estudiantes y trabajadores fue que comprendimos que la política del gobierno K y la de las camarillas también eran incompatibles con nuestros intereses como mujeres. Esta conclusión hoy sigue más firme que nunca.

A las autoridades no les interesa que tengamos educación sexual ni se preocupan por evitar que las tutorías pasen por alto este tipo de situaciones. El rector Pastorino hace la vista gorda mientras en las aulas aumentan los casos de bulimia, anorexia, abusos, abortos, entre otros. Se demuestra, entonces, el carácter reaccionario de los rectores puestos a dedo por el Consejo Superior. Esto es clarísimo porque ni siquiera se trata de que “no hacen nada” sino que su función es boicotear activamente nuestra organización. No se trata de un acto de negligencia personal sino que estamos ante la política general del Consejo Superior.

La Iglesia católica apoya el golpe de Estado en Honduras

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

La Iglesia católica apoya el golpe de Estado en Honduras



El Papa Benedicto XVI dice “no apoyar el golpe”. Sin embargo, la Iglesia Católica hondureña defiende el golpe de Estado en Honduras y apoya abiertamente a Micheletti sobre la base de afirmar que dicho gobierno no rompe con “la constitucionalidad democrática del país”. Asimismo, ha salido a negar las decenas de muertes perpetradas al pueblo hondureño por la represión estatal. Incluso, en nombre de “la paz” agitó contra el regreso de Zelaya alegando que “podría desatarse un baño de sangre”. En boca de la Iglesia, que es una de las principales organizadoras del golpe, esto más que un consejo es una amenaza.

Es que la Iglesia de Honduras está dirigida por el cardenal Héctor Madariaga quien fue candidato a Papa y pertenece al Opus Dei (una camarilla católica de ultraderecha), que durante la década de los ’70 creció bajo el ala de los gobiernos de facto de América Latina dirigidos por EE. UU. El fundador del Opus Dei, el español José María Escriva (santificado en 2002), declaró que “las mujeres deberían ser como alfombras donde la gente pueda pisar”. Son enemigos declarados de las mujeres.

Libertad a Romina Tejerina

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

Libertad a Romina Tejerina




Romina Tejerina, una adolescente jujeña, fue víctima de una violación. Fue agredida y extorsionada por su violador, "Pocho Vargas", para forzar su silencio. Atemorizada por las amenazas y presionada por el poder y influencia de la iglesia que la culparía sin consideración alguna, ocultó su embarazo embarazo. Tiempo después, Romina dio a luz escondida en el baño de su casa. En ese momento vio la cara del violador en su bebé y lo mató a 17 puñaladas producto de un trastorno emocional post parto.

Romina no planeó matar al niño. La Iglesia católica se encargó desde el primer momento de acusarla de asesina y “un monstruo de madre”. A pesar de que las pericias psiquiátricas determinaron el estado de psicosis en que se encontraba y por lo tanto demostraban la falsedad de las acusaciones del clero, la justicia jujeña se alineó con la Iglesia y la sentenció a prisión. Consideraron un agravante las 17 puñaladas cuando fue la nítida manifestación del estado de shock.

Vamos por un ¡Frente único contra el FMI!

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

Vamos por un ¡Frente único contra el FMI!


El relanzamiento mundial del FMI es un hecho: ya desde octubre de 2008 el G-20 discutía comenzar a darle un fuerte papel en la intervención sobre los países más golpeados por la crisis. Desde ese momento, se otorgaron créditos a Ucrania, Hungría, Islandia, Pakistán, Bielorrusia y El Salvador. Y fundamentalmente desde la reunión del G-20 en abril, Obama junto a las demás potencias imperialistas, impulsó la recapitalización del organismo, así como la repartición de los Derechos Especiales de Giro (DEG) a los miembros en forma proporcional a la participación en el organismo (por ejemplo, Argentina recibió 2.696 millones de dólares en dos tandas) y fomentó la actividad de organismos asistenciales como la UNFPA y la entrega de los micro-créditos del Banco Mundial. Con esta línea pretenden crear una barrera de contención tendiendo “redes asistenciales” para intentar evitar que las masas explotadas marchen hacia la rebelión popular. En la última reunión del G-20 en Pittsburgh (fines de septiembre), dio como resultado que el FMI se encargará de “realizar análisis periódicos ‘sobre si las políticas aplicadas por cada país del G-20 llevan de forma colectiva a una trayectoria más sostenible y equilibrada para la economía mundial’”. Sobre esta base, todos los miembros firmaron un documento que autoriza al Fondo a auditar sus propias economías. Pero, en realidad, el FMI no es un árbitro neutral que defiende al capitalismo en su conjunto sino que su objetivo es subordinar política y económicamente a los gobiernos de los países en bancarrota, otorgando así a los yanquis un margen inigualable de maniobra para descargar la crisis sobre los explotados y los países oprimidos. Así lo demuestra el hecho de que es el único organismo internacional de crédito que aceptó financiar a la dictadura hondureña.

¡Defendamos el Encuentro Nacional de Mujeres!

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

¡Defendamos el Encuentro Nacional de Mujeres!

 

El Encuentro Nacional de Mujeres es el espacio que anualmente reúne al movimiento de mujeres de todo el país. Comenzó a realizarse en 1986 en la ciudad de Buenos Aires agrupando a 1000 mujeres. Se masificó como resultado de las luchas del movimiento obrero piquetero en los 90’s, la rebelión popular del Argentinazo y l a apertura de la comisión de mujeres en la 5ta Asamblea Nacional de Trabajadores en el 2003. Las mujeres piqueteras irrumpieron enfrentando al régimen político y a la Iglesia católica con la perspectiva de que el ENM sea una espacio resolutivo para la lucha. Desde entonces, la Iglesia vigorizó su intervención “contra la política” y por el “consenso” argumentando que “no estaba permitido votar resoluciones”; desarrollando una alianza en este sentido con la “izquierda” sojera como la CCC-PCR, colocando bajo su férula a diferentes sectores del movimiento feminista y acaparando burocráticamente la dirección de las comisiones. Actualmente, es una referencia obligada y el centro de la lucha política dentro del movimiento de mujeres.

SE VA A PUDRIR TODO

Revista "Las Piqueteras" N° 1 - Octubre

Editorial

Cristina transa con el FMI. La clase obrera piquetera sale a luchar


SE VA A PUDRIR TODO

Como un relámpago estruendoso ha irrumpido en el centro de la situación política la gran lucha de los compañeros y compañeras de Kraft. Enfrentando los despidos impuestos por la patronal yanqui, han dado un ejemplo de combatividad a todo el movimiento obrero del país, cortando las rutas, rechazando la represión y movilizándose al centro del poder político, la Plaza de Mayo. En la lucha de Kraft, más del 65% son mujeres. También en las filas del movimiento piquetero las mujeres somos mayoría. No es casualidad: en todas las grandes luchas obreras está presente el protagonismo de la mujer trabajadora.

La lucha de Kraft es más importante aún cuando se tiene en cuenta que en su defensa se han desatado una gran cantidad de piquetes y marchas de las comisiones internas combativas, las organizaciones piqueteras, el movimiento estudiantil y los partidos de izquierda. Nuevamente, la escena política está marcada por los piquetes y la lucha de los explotados. No por nada los medios de comunicación de la burguesía se encargan de señalar permanentemente que la situación se asemeja cada vez más al 2001. Igualmente, se equivocan. Esta vez el levantamiento popular se va a dar en el marco de la mayor crisis capitalista mundial de la historia.