Nueva Pagina Web


Nos mudamos a una nueva y mejor pagina

Te esperamos en las-piqueteras
Haz click aquí o en la imagen



Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

[25 DE NOVIEMBRE] EL PRIMER VIOLENTO ES EL ESTADO

Comunicado de Prensa de las “Mujeres Clasistas y Combativas”, “Las Piqueteras” y las “Mujeres del 20 de Diciembre”
Martes 25 de noviembre de 2014

Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer

EL PRIMER VIOLENTO ES EL ESTADO

Buenos Aires – Congreso a Plaza de Mayo – 17hs
Chaco – Marcha por el centro de Resistencia – 17hs
Córdoba – Av. Colón y Av. General Paz – 17hs

Las Mujeres Clasistas y Combativas, la Agrupación de Mujeres en Lucha “Las Piqueteras” y las Mujeres del 20 de Diciembre, integrantes de la Coordinadora en defensa del Frente de Izquierda, nos movilizaremos en Chaco, Capital Federal y Córdoba, en el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, denunciando que el primer violento es el Estado. Denunciamos que en los Consejos de Mujeres creados por la Ley de Violencia sobra burocracia y complicidad del poder político, y falta presupuesto y su gestión por las organizaciones de mujeres. Denunciamos que el pacto entre los K, el PRO, el Frente Renovador y el FAUNEN contra el derecho al aborto genera encarcelamientos y muertes de mujeres por abortos clandestinos. Denunciamos que el fracaso de la Ley de Violencia se expresa en el aumento de femicidios y violaciones durante los últimos años, siendo Chaco una de las provincias con los índices más altos. Reclamamos la inmediata declaración de la emergencia en violencia de género, con partidas presupuestarias específicas bajo control de las organizaciones de mujeres. Reclamamos la aprobación del proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Reivindicamos la puesta en pie de la Casa de la Mujer por parte de las MCC en Chaco y llamamos a imitar su ejemplo en todo el país. En cumplimiento de lo resuelto por la asamblea de luchadoras durante el Encuentro Nacional de Mujeres en Salta, llamamos a marchar a todas las plazas del poder político del país en este Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer.

Contactos:
Charo Alcire (Las MCC - Chaco) - 03624214869

Daiana Asquini (Las Piqueteras) - 01141903554

[25 DE NOVIEMBRE] LA LEY DE VIOLENCIA FRACASÓ: SOBRA BUROCRACIA, FALTA PRESUPUESTO

Violencia es pactar con la derecha contra el derecho al aborto

LA LEY DE VIOLENCIA FRACASÓ: SOBRA BUROCRACIA, FALTA PRESUPUESTO

¡Exigimos la emergencia por violencia de género con partidas presupuestarias específicas bajo control de las organizaciones de mujeres en lucha!

El gobierno de Cristina ha tomado la decisión de replicar la fracasada ley Nº 26.485 de protección contra la violencia de género, en las provincias. El gobierno alega “la falta de aplicación de la ley”, ocultando el fracaso determinado por la no asignación de una partida presupuestaria específica con objetivos definidos, y la no determinación del control bajo las organizaciones de mujeres. Tal es el fracaso que ni siquiera existen cifras oficiales de la violencia, mientras que las organizaciones de mujeres dan cuenta del aumento de la violencia que promedia una muerte de una mujer cada 30hs. El gobierno, a su vez, ha incurrido en un acto de violencia contra el movimiento de mujeres cuando pactó el 4 de noviembre en la Comisión de Legislación Penal con la derecha contra el derecho al aborto para bloquear un dictamen a favor del proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto (CNDA). Por su carácter ajeno al movimiento de mujeres, los K y la oposición trucha no convocan ninguna movilización popular en este Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

En oposición a esta orientación, la Agrupación de Mujeres en Lucha “Las Piqueteras” formará parte el día de hoy de la marcha de Congreso a Plaza de Mayo en Capital Federal y de la marcha en Córdoba a Av. Colón y Av. General Paz. Las compañeras Mujeres Clasistas y Combativas (MCC) de Chaco, integrantes de la Coordinadora en defensa del Frente de Izquierda junto a Las Piqueteras y con quienes votamos un plan de lucha en el Encuentro Nacional de Mujeres en Salta, se estarán movilizando en el centro de Resistencia. Salimos a las calles a exigir la inmediata declaración de la emergencia por violencia de género, con partidas presupuestarias específicas bajo control de las organizaciones de mujeres en lucha, así como la aprobación del proyecto de ley de la CNDA.

[Implante subdérmico] Delegación de Las Piqueteras presentará pedido de informe al Ministerio de Salud de la Nación

Comunicado de Prensa de Las Piqueteras
Martes, 25 de noviembre de 2014


25/11 - Dia internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres


Implante subdérmico: Delegación de Las Piqueteras presentará pedido de informe al Ministerio de Salud de la Nación


PEDIDO DE INFORME EN EL MINISTERIO: 25/11 - 15:30hs - Av. 9 de Julio 1925
MARCHA EN CAPITAL FEDERAL: 25/11 - 17hs - Congreso a Plaza de Mayo
MARCHA EN CÓRDOBA: 25/11 - 18hs - Colón y General Paz
MARCHA EN CHACO: 25/11 - 17hs - 9 de Julio y Las Heras


En el marco del “Día internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres” Daiana Asquini, dirigente de la Agrupaciòn de Mujeres en Lucha Las Piqueteras y la Tendencia Piquetera Revolucionaria, declaró “Luego de haber votado en el Encuentro Nacional de Mujeres la realización de esta jornada de lucha, hoy Las Piqueteras impulsamos la movilización contra el poder político en todo el país para denunciar que es el Estado el primer violento y responsable de la violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial y simbólica que sufrimos las mujeres. La violencia , la ilegalidad del derecho al aborto, la falta de anticoncepción gratuita impiden que las mujeres podamos decidir sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos. El Ministerio de Salud se niega a brindar cualquier información sobre el negociado que hicieron con el monopolio alemán Merck a partir de la compra de 10.000 implantes sub-dérmicos. Denunciamos que violencia institucional es hacer oídos sordos a nuestras preguntas y reclamos de mujeres. Es para enfrentar estos atropellos que en el día de hoy desde Las Piqueteras presentaremos un escrito al ministro Manzur".